A la hora de renovar el hogar y revestir los pisos, surgen varias dudas, y entre ellas, una de las más importantes: ¿Cuál es la diferencia entre el porcelanato y el porcelánico? ¿Cuál de los dos me conviene más?
Si bien ambos productos corresponden a la familia de baldosas de cerámica, se denominan de manera diferente según sus características y su composición.
Ambas son ideales para colocar en zonas de alto tráfico ya sea en interior o exterior y sirven para revestir tanto suelos como paredes.
Acá te vamos a contar y detallar las diferencias de cada uno, y cuál te conviene, según la necesidad que tengas.
El Porcelanato se refiere a un tipo de baldosa de cerámica de alta calidad, caracterizada por su baja absorción de agua y su alta resistencia. Se fabrica a partir de una mezcla de arcillas y minerales que se someten a altas temperaturas. El porcelanato es conocido por su durabilidad y su capacidad para imitar materiales como la piedra o la madera. El uso de Porcelanato requiere de un costo un poco más elevado, ya que al momento de su instalación se deben utilizar productos exclusivos para tratar este material. Como por ejemplo, el pegamento especifico para porcelanatos.
El Porcelánico se refiere a un tipo de baldosa de cerámica muy resistente y de alta densidad, que también se produce a altas temperaturas, pero su formulación y técnica pueden variar, lo que puede resultar en diferentes texturas y acabados. El uso de Porcelánico ofrece un costo variable y más accesible (en comparación al porcelanato), y es más versátil al momento de la instalación ya que se puede colocar con cualquier pegamento apto para este material.
¿Cómo los diferencio?
- El Porcelanato a simple vista, se puede reconocer porque su parte trasera tiene colores grisáceos y blancos.
- El Porcelánico a simple vista, se puede reconocer porque su parte trasera tiene colores terracotas y colorados.
Otro dato a tener en cuenta para diferenciarlos, es que el porcelanato suele tener las terminaciones rectificadas, generando que al momento de colocarlo, queden las juntas más finas y prolijas. Los porcelánicos pueden tener sus bordes rectificados como así también las terminaciones más rústicas, generando que al momento de colocarlo, queden las juntas más separadas.
Aunque ambos materiales son cerámicos de alta calidad, el porcelanato se caracteriza por su menor porosidad y mayor resistencia, lo que lo hace ideal para aplicaciones más exigentes, mientras que el porcelánico es versátil y estéticamente atractivo.
Los puntos claves que definen cuál de los dos materiales elegir, son: uso y ubicación (interior vs. exterior), resistencia y durabilidad (según el tráfico), y costo.
Ahora que ya sabes las diferencias entre el porcelanato y el porcelánico, te dejamos algunos tips de cuidado y mantenimiento.
- Limpieza Regular: Usa una escoba o aspiradora para eliminar el polvo y la suciedad.
- Para una limpieza profunda, utiliza un trapo húmedo con agua tibia y un detergente suave.
- No uses limpiadores ácidos o abrasivos que puedan dañar la superficie.
- Después de limpiar, asegúrate de secar bien el suelo para evitar marcas de agua o humedad.
- Usa alfombras en áreas donde hay muebles pesados o de alto tránsito para evitar rayones o astillas.
Evalúa tus necesidades específicas y el entorno donde se instalará el material. Tomar en cuenta estos factores te ayudará a hacer una elección informada que se ajuste a tu estilo de vida y presupuesto.
Te acercamos este paso a paso de “Cómo instalar porcelanatos”
¿Aún te quedan dudas? En nuestra web podrás ver todos los productos que tenemos para ofrecerte y allí mismo podrás comunicarte con nuestros vendedores que te asesorarán de forma personalizada. ¡Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para saber las últimas novedades en decoración! Estate atento a todo lo que puedes encontrar en nuestras redes sociales.