¿Pensás colocar césped sintético en tu casa? Ya sea porque querés una renovación o porque necesitas sentir una zona verde en un espacio pequeño como el balcón o la terraza, los beneficios del césped artificial se hacen sentir. Es por eso que para terminar de despejarte las dudas, te vamos a contar las 6 ventajas de elegir césped sintético. ¡Y atento al número 4!
¿Buscas algo que dure y no necesite mantenimiento? ¡Césped sintético!
Una de las grandes ventajas de tener césped sintético es que dura, dependiendo de los usos y su cuidado, muchísimos años. Esto significa que podrás decorar diferentes espacios sin necesidad de tener que regar o cortar el césped, solo una limpieza mensual ¡y listo!
Si tenés mascotas o árboles cerca, entonces podés estar seguro de que el césped sintético es una excelente opción, porque no vas a tener que estar limpiando demasiado, simplemente levantas las hojas que hayan caído encima y los desperdicios para, después, con un cepillo y una manguera, mantener la higiene de tu césped sintético.
Podés instalar césped sintético en cualquier lado
No importa si es una superficie suave o dura, una de las principales ventajas del césped sintético es que podés instalarlo en baldosa, cemento, hormigón e incluso tierra.
Tené en cuenta que si la superficie es blanda, vas a tener que hacer una preparación especial e instalar una malla antihierba, que evitará que crezcan hierbas o yuyos, pero además para que no se obstruya el drenaje del césped. Parece algo complicado, pero en realidad no lo es y las ventajas de instalarlo son más que las desventajas.
Recordá que si colocas el césped sintético en exteriores tenes que elegir los modelos de 20mm en adelante porque tiene protección UV y microperforaciones que permiten el paso del agua cuando llueve, por ejemplo.
Es muy fácil de instalar
El césped sintético es tan fácil de instalar que lo podes hacer vos mismo, ¿lo sabías?. Solo necesitas tener en cuenta el tipo de superficie sobre el que vas a instalarlo y conseguir los elementos necesarios.
Como ya mencionamos, en el caso de superficies blandas como la tierra, vas a tener que conseguir una malla antihierba y tenes que desmalezar previo a la colocación, pero en superficies duras, solo vas a necesitar cinta doble faz o cemento de contacto ¡Es muy sencillo de hacer y no te llevará tanto tiempo como el césped natural!
Tiene una apariencia perfecta todo el año
¿Alguna vez viste un jardín que tuviese césped natural perfecto todo el año? Si hablas con alguien que lo logró es porque tiene la suerte de tener mucho tiempo o invierte muchísimo dinero en un profesional que se lo arregle, porque es sumamente difícil lograr un césped natural perfecto.
El césped sintético te permitirá un acabado fantástico, agradable a la vista e incluso al tacto, ¡y sin demasiado trabajo! Como ya mencionamos, el mantenimiento es mínimo y muy sencillo, así que no tenes que contratar a nadie para que lo arregle. En los modelos de 20mm en adelante, este tipo de césped viene en cuatro tonalidades, lo que significa que podes encontrar el color más apegado a tu idea de un jardín realista.
¿Qué hay del precio?, ¿es una ventaja?
Probablemente pienses, “¿viste el precio del metro cuadrado?” y sí, puede parecer una desventaja porque es algo más caro que comprar césped natural, pero no estarías teniendo en cuenta todo lo que vas a gastar el resto de su vida útil: Los cuidados, el agua, etc.
El césped sintético de exterior es resistente ante cualquier inclemencia meteorológica, no importa cuán extrema sea. Además, no tenés que gastar tu tiempo o dinero para mantenerlo perfecto todo el año, ¡así que vas a recuperar lo que inviertas más rápido de lo que esperas!
¡Es ideal si tenés niños pequeños!
Uno de los problemas que existen cuando queres tener un jardín perfecto es que no es muy amigable con niños pequeños. No solo porque ellos ocuparán mucho de tu tiempo que no vas a poder estar ocupándote del césped, sino porque cuando se caen, terminan con raspones que se pueden infectar por la tierra.
Además, muchos niños son alérgicos a insectos y al polen del césped, por ejemplo. Con el césped sintético, podrás evitarte todos estos problemas, porque el material con que está hecho es hipoalergénico.